Ejercicios que hice durante mi embarazo
No te obsesiones con no
engordar en el embarazo, ni con los 9 kilos que dicen que es lo que se debe
aumentar, poca gente engorda solo eso. Yo engordé 15 kilos y los he
perdido en tres meses.
Empecé con mucho cuidado
porque no quería utilizar mi embarazo como excusa para ponerme como una vaca.
Si comes sano y te mueves un poco, engordarás, pero no echarás a perder tu
figurita. Cuanto más te cuides más fácil será volver al cuerpo que tenías antes
de quedarte embarazada.
Ojo, no quieras
cuidarte solo por no engordar, cuídate porque es bueno para tu bebé.
Te voy a contar lo que yo
hice, que se ve que funcionó porque el día del parto me dijeron tanto el
ginecólogo como el anestesista que se notaba que estaba muy en forma. No vayas
a pensar que soy una súper yogui, o runner, o algo por el estilo... nada más
lejos de la realidad. Soy una persona a la que le gusta cuidarse y hago, con
mucha fuerza de voluntad, algo de ejercicio diariamente, pero en pequeñas dosis
porque me canso o me aburro.
Lo primero que quiero dejar
claro es que cada cuerpo es distinto, yo tengo una buena constitución y apenas
sin deporte tengo buena forma física. Siempre he tenido el vientre plano y
musculoso, lo que me ayudó a agarrar bien mi barriga estando embarazada y, por
ejemplo, nunca necesité faja para sujetarla y evitar dolores de
espalda.
Antes de quedarme embarazada
Solía caminar por la playa a
ritmo rápido una hora al día (se me da muy mal correr, me ahogo, me aburro y me
canso, así que camino escuchando música o el mar y pienso en mis cosas, me
relaja muchísimo); hacía series para tener el culo y las piernas duras (pero
cuando digo series digo tres repeticiones de 20 de cada ejercicio, tampoco me
mataba...); hacía distintos vídeos de distintos ejercicios que encontré en YouTube
y me gustaban (os lo contaré en otro post); estiraba todos los días, y digo
estiraba porque no se le puede llamar yoga a lo que yo hacía; jugaba al tenis
una o dos veces a la semana; y, como vivo en una isla, el mero hecho de bañarme
en el mar, ir a hacer Snorkel, etc., ya te mantiene en forma.
Cuando me quedé embarazada
La ginecóloga me dijo que
nada de tenis ni de ejercicios fuertes, así que me hice una rutina light pero
que, al hacerla todos los días, me ayudaron a mantenerme en forma, además de
hacerme sentir bien conmigo misma y hacerle un bien a mi bebé, porque es sano
también para él. Empecé a los cuatro meses, porque los tres anteriores estuve
súper mal vomitando (lo cuento en este post). Tú empieza cuando te
sientas bien, recuerda que al principio recomiendan relax y reposo, para
evitar abortos.
- Sal a caminar. Ya os he contado lo que me gusta
desconectar caminando por la playa, así que salía todas las mañanas un
ratito hasta que me sentía cansada.
- Diariamente hacía un rato de ejercicio en casa,
os recomiendo estos vídeos. Son ejercicios lights pero a la vez te
aceleran el corazón que es lo importante. A mi me sentaron fenomenal y ya
os digo que mi forma física era muy buena en el momento de dar a luz.
- Rutina para embarazadas.
Mi favorito porque es corto y lo puedes hacer en un momento. Aunque no
lo parezca cansa, ya veréis.
- Para el segundo trimestre os recomiendo este vídeo.
- Para el tercer trimestre ya podrás meter este otro.
- Estiramiento. Es importantísimo estirar para la labor del parto. Estira todo tu cuerpo, pero sobre todo las caderas. Yo hacía este vídeo de yoga prenatal con esta profe, es en inglés pero si no lo entendéis miráis lo que hace y lo copiáis ;)
- Natación. Nadaba media hora todos los días. A ritmo lento y estilo pecho. Esto si que sienta de maravilla porque al estar flotando no te pesa nada la barriga.
- Y por último y para mi el más importante, ejercicios de Kegel para el suelo pélvico. Os recomiendo a esta chica, lo explica muy bien.
Ea, a disfrutar de un
embarazo saludable!!
Comentarios
Publicar un comentario