Ejercicios de Kegel. Mi experiencia con KGoal
Cuando me quedé
embarazada hice lo mismo que todas habéis hecho, leer blogs y ver YouTube
acerca del embarazo. Un clásico. Leía sobre evolución del bebé cada semana,
deporte para embarazadas, consejos de todo tipo, qué meter en la maleta del
hospital… de todo. Así que en estas lecturas descubrí lo del famoso suelo pélvico. Me puse a investigar, porque
todo el mundo habla de eso en el embarazo (los ginecólogos también), y quise
saber por qué es tan importante cuidárselo durante y después del embarazo haciendo unos ejercicios que se llaman: Ejercicios de Kegel.
El suelo pélvico es un
conjunto de músculos más, que, como todo, si no los cuidas se deterioran. Y si
se deterioran afectan a tu calidad de vida a la larga, con lo cual merece la pena que te pares a estudiarlo un
poco y, ya de paso, a ejercitarlo. Además, el suelo pélvico es importante en el
embarazo porque tenerlo fortalecido ayuda a que tengas menos lesiones durante
el parto.
Si has llegado a este
post es porque ya habrás estudiado lo que es, cómo funciona, para qué sirve,
etc. Así que en eso no me voy a detener, solo te resumo algunos de los problemas que te puede causar un suelo pélvico
debilitado: incontinencia urinaria, prolapsos, molestias, disfunción sexual…
Como yo no quería que me
pasase nada de eso ni en el embarazo, ni después del embarazo, ni cuando sea
viejecita, me puse a investigar qué hacer para ejercitarlo y tenerlo tonificado
y elástico. Te lo voy a contar por si te sirve, porque a mi me ha ido bien.
Vamos, que no noto diferencia ahí abajo entre pre embarazo y post embarazo, así
que deduzco que no se me ha estropeado mucho.
Tienes varias opciones para hacer los ejercicios de Kegel: o
vas a un fisioterapeuta, o los haces por tu cuenta, o te compras lo que yo me
compré, el KGoal.
DURANTE EL EMBARAZO (Y
SIEMPRE EN VERDAD)
Supongo que también habrás
leído que hay fisioterapeutas para el suelo pélvico, que sirven para durante y después
del embarazo (y para siempre, insisto). Pero a mi eso de que una persona me
toqueteé ahí abajo para hacer ejercicio… como que no lo veo. Me parece muy
violento, prefiero hacerlo yo en mi casa.
Así que durante el
embarazo practicaba ejercicios sin “instrumentos” y con la constancia que yo
consideraba… Leí que es bueno que cada vez que vayas a hacer pis lo aguantes
unos segundos. SIEMPRE. Así que trata de acordarte. Piensa en las veces que
haces pis al día cuando estás embarazada, muchas, ¿verdad? Pues eso, harás
mucho ejercicio diario. Y bueno, cada vez que te acuerdes durante el día, estés
haciendo lo que estés haciendo, aprieta y suelta (como si te aguantases el pis)
varias veces seguidas y de forma rápida, no hace falta aguantar segundos como
cuando vas al baño.
Encontré a esta chica,
que me encantó por cierto, que te explica unos ejercicios muy buenos que también
hice durante el embarazo.
Tiene este otro vídeo con
estos ejercicios que he de confesar que no los hice mucho, pero bueno, al fin y
al cabo es lo mismo que lo que yo hacía con el pis.
DESPUÉS DEL EMBARAZO (AUNQUE
SIRVE TAMBIÉN PARA DURANTE)
Después del embarazo me
puse más seria, ¿porqué?, porque en realidad después del parto el suelo pélvico
ha sufrido mucho. Y, como seguía sin querer ir a un fisioterapeuta, me puse a
investigar si había algo para hacer los ejercicios en casa y sobre todo algo que
evaluase el estado de mi suelo pélvico.
Porque claro, si vas a un fisio te evalúa y te dice qué tal estás, pero en mi
caso yo no tenía ni idea, así que no sabía cuán en serio tenía que tomármelo.
Entonces encontré el KGoal.
Un “entrenador personal” interactivo
de suelo pélvico que EVALÚA Y ENTRENA.
Está especialmente indicado en el postparto, pero yo la pretendo usar siempre
porque no viene mal tener eso ejercitado. De hecho, sirve para madres,
recientes o no, hayas sufrido un parto instrumentalizado o no, como si nunca
has tenido un hijo. Su función es
mantener el suelo pélvico firme y rehabilitarlo si está debilitado.
Parece, básicamente, un
vibrador.
Es lo mejor que he
encontrado, estoy FELIZ. Me vi tooooodos los reviews, me leí todas las webs habidas
y por haber que hablasen de él y, obviamente, la web de ellos que os la dejo más
abajo. Así que me convencieron y me lo compré, estoy ENCANTADA por todo esto
que os voy a contar.
Haces ejercicio en tu
casa JUGANDO (ahora te explico), cuando
y donde quieras y con un aparato que evalúa
el estado de tu suelo pélvico.
Puedes activar
recordatorios, que no sé a vosotras, pero a mi se me va la olla y muchas veces
no hago los ejercicios no por pereza, sino porque se me olvida.
Obviamente es higiénico y
seguro, me informé bien. No me meto ahí abajo cualquier cosa. Pero léete tú las
características técnicas y todo lo relativo a la sanidad por si acaso, a ver si
vas a ser alérgica al material y la vamos a liar.
Es MUY fácil de usar, no
tiene ninguna complicación. Lo primero es descargarte la app gratuita y en
español. Después te metes el KGoal en la vagina, lo enciendes y lo conectas a
tu móvil (como cuando conectas un altavoz, los airpods, o lo que sea que vaya
por bluetooth). El KGoal se enciende
y te ofrece hacer tres tipos de
ejercicios, que básicamente son juegos en los que el “mando” son los músculos del suelo pélvico, y contrayendo o aflojando
haces una cosa y otra en dicho juego.
También puedes usarlo sin
conexión a la app, porque como emite una vibración con cada contracción, sabes si
estás realizando correctamente los ejercicios
de Kegel.
Cada ejercicio dura cinco minutos, así que no te va a quitar mucho tiempo de tu
vida y te ahorras ir a la consulta de un fisio, con todo lo que eso conlleva. Puedes
hacer los ejercicios las veces que quieras, pero con que hagas uno de ellos tres
veces por semana es suficiente.
Ya está! Juegas un rato y
ejercicio hecho! De esta manera el ejercicio se hace súper ameno y no da nada
de pereza hacerlo. Es como ponerte a jugar con el móvil cinco minutos…
Cuando terminas el
juego/entrenamiento, el KGoal detecta el
estado y actividad de tus músculos (la fuerza que tienes, la resistencia y el
control), si contraes y relajas correctamente y tu progresión en el programa de
ejercicios.
Otra cosa buena que tiene
es que el tamaño es ajustable, adapta continuamente su tamaño a la anatomía
única de tu cuerpo y a sus cambios, gracias a su almohadilla hinchable y
ajustable mediante su válvula de inflado o desinflado. Así te aseguras de que
te está bien, que no todas tenemos el mismo tamaño ;)
Y ya está, básicamente es
eso lo que tiene y ofrece. A mi me gusta muchísimo, con los recordatorios no dejo
de hacerlos nunca y, según él, estoy bastante en forma.
No es barato, cuesta 160 €, así que piensa bien si te va a dar pereza hacerlo antes de
comprarlo. Es lo único que te recomendaría evaluar antes de la compra, por lo
demás te digo ya que sí, merece la pena. Si te parece caro piensa en lo que
cuesta cada consulta con un fisioterapeuta, y si vas a tener más de un hijo
multiplica ese coste por los que pretendas tener. Si piensas que es más económico
hacerlos por tu cuenta en casa está bien, total, te pones en el calendario una
alarma y ya está, pero no vas a saber si lo estás haciendo correctamente, si
estás mejorando o no, si lo tienes destrozado o estás en forma, etc.
Os dejo aquí este enlace
donde explica las características técnicas:
Y aquí el de web:
Decidas lo que decidas,
ejercita el suelo pélvico!!
Comentarios
Publicar un comentario