Qué llevar en la maleta del hospital



Me he visto todos los vídeos de Youtube sobre qué llevar en la maleta del hospital (para ti y para tu bebé), en español y en inglés. Todos. La mayoría de las chicas coinciden en los tips que te dan pero algunas cuentan cosas que a mi me fueron muy útiles. Supongo que habrás hecho lo mismo que yo y te habrás repasado todos los vídeos o listas de otros blogs, así que aquí va una más de lo básico y esencial, el resto ya depende de cada una:

Para ti

  • La crema PureLan100 de Medela. Amiga, si vas a dar el pecho esta crema te va a salvar la vida. El segundo día ya tenía los pezones súper sensibles y algo irritados, me ponía esta crema y en la siguiente toma ya los tenía casi perfectos. Magia. Esta crema es un must.
  • Epixelle, una solución limpiadora. Genial para limpiarte tus partes íntimas. Es mucho más cómodo que los polvos desinfectantes que suelen decirte que uses en el bidé y funciona igual o mejor.
  • Braguitas desechables. Vas a estar con una especie de regla gigante durante varios días, y sí, vas a mancharte las braguitas, así que para ahorrártelo póntelas de usar y tirar. Las de Carrefour son muy cómodas. Compré también las de Hipercor y eran demasiado ajustadas, no me gustaron. (Si pasas de esto, entonces llévate braguitas negras, que al menos no se ve tanto la mancha).
  • Todas te recomiendan un camisón mono para tus días de hospital, pero yo al final me dejé los dos días el que me dieron allí. Y te recomiendo que tu también lo hagas porque lo vas a manchar de sangre todo el rato. Así te lo quitas y te pones uno limpio cada vez que quieras. Eso sí, si es verano asegúrate de que sean de algodón, porque si es de poliéster te puedes morir de calor.
  • Si quieres llevar tu propio camisón mono, recuerda que sea cómodo de abrirse por si vas a dar el pecho.
  • Sujetador de lactancia. Aunque seas como yo que va sin sujetador por la vida, tendrás los pezones muy sensibles y el roce del camisón te molestará. El sujetador ayuda mucho. Los de H&M son muy cómodos. 
  • Zapatillas/chanclas. Para mi fundamental, no me mola andar descalza.
  • Calcetines si es invierno, soy muy friolera.
  • Bata o jersey, sudadera... algo para abrigarte o taparte.
  • Compresas de las XXXXL. En el hospital te dan unas raras como de gasa acolchadas, que a mi me encantaron por cierto porque al no ser de plástico son más fresquitas que las compresas normales, pero a mucha gente no. Así que por si eres de las que no, llévate las tuyas.
  • Discos de lactancia, por si te sube la leche rápido que no andes manchándote el camisón. Usé los de Chicco y me gustaron, aunque después descubrí los de Hipercor (más baratos) y son igual de buenos.
  • Cacao/vaselina, se te resecan mucho los labios, aunque te puedes poner la crema PureLan 100 que funciona genial, yo lo hacía!
  • Cargador del móvil. Otro must.
  • Los papeles del embarazo con las pruebas pre anestésicas. No serás la primera a la que dejan sin epidural por no llevarlas.
  • Una bolsa para la ropa sucia.
  • Monedas para el parking del hospital, no en todos aceptan tarjeta.
  • Goma del pelo. Fundamental.
  • No me meto en la bolsa de aseo, que eso es más personal. Eso sí, dos consejos, que sea transparente, así si tienes que pedirle a alguien que saque algo será más fácil indicarle y encontrarlo. Y el desodorante que lleves que sea sin olor, para que no moleste mucho a tu bebé.
  • Crema hidratante para la cara y cuerpo, para mi fundamental.
  • Colonia fresquita, siempre sienta bien sobre todo si estás todo el día tumbada en una cama. Yo usaba la misma que la de mi niño, Denenes. 
  • Aspirinas o paracetamol, tu chico tendrá dolor de cabeza después de una noche sin dormir. A ti te darán tu propia droga.
  • Ropa cómoda para salir del hospital, algo ancho. Piensa que tu barriga va a estar aún gorda y que vas a andar como un pato de lo reventada que vas a estar ahí abajo, así que no vas a querer que te apriete nada.
  • Libro de familia si estás casada y todos los papeles que necesites para el registro civil. Mi marido se acercó en un momento estando yo en el hospital y lo dejó hecho. Teníamos prisa porque él se tenía que volver a la isla y había que dejar todo el papeleo del niño listo antes de que él se fuera, más que nada porque para casi todo hace falta que estén el padre y la madre. (Aquí os dejo toda la info que necesitáis para viajar en avión con un bebé).


Para tu bebé

  • Pijamas de algodón con zapatos incluidos. Ahórrate llevarle ropa de vestir, el pijama es con lo que más cómodo va a estar sus primeros días y tu también para cambiarle los pañales. Los hay muy lindos y para mi gusto están más comestibles que con ropita. Me chiflan los bebés en pijama.
  • Ten en cuenta llevar un par de tallas, no sabes cómo de grande o pequeño va a ser tu bebé.
  • Un gorrito lindo, el que te dan el hospital es feo y de una sola talla. En este caso lleva también un par de tallas porque no sabes el tamaño de su cabeza.
  • Una mantita de lana fina para taparlo.
  • Colonia.
  • Cepillo por si eres de los que lo peinan, yo en realidad peino poco al mío.
  • Pañales y toallitas de las que a ti te gusten, aunque te dan en el hospital supongo que querrás las mejores para su culito delicado.
  • Chupete si quieres, yo como le di el pecho no le quise poner chupete hasta que pasó una semana.
  • Es típico que durante el embarazo te den muestras de cremas hidratantes, pasta de agua, etc. Aprovecha que no ocupan nada y mételas en la maleta. Yo no las usé pero nunca está de más.
  • Muselinas, un must para todo, desde limpiarle la leche hasta para taparlo si la manta de lana es mucho. Soy fan de las de algodón fino, las de Gocco son súper suaves. Se han puesto de moda las de Aden + Anais por sus diseños que son muy bonitos, pero son gasas, ni la mitad de suaves que las muselinas de algodón. De esta marca os recomiendo otras cosas muy útiles que ya os contaré en otro post.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Sudocrem o cómo evitar el culo de babuino